Nueva York, 3 de noviembre de 2025 — El venezolano Juan Pablo Dos Santos, de 26 años, protagonizó uno de los momentos más conmovedores del Maratón de Nueva York 2025, al completar los 42,195 kilómetros de recorrido con prótesis en ambas piernas, convirtiéndose en el último corredor en cruzar la línea de meta a las 12:34 de la madrugada, tras 15 horas y 21 minutos de esfuerzo inquebrantable.
Dos Santos, quien perdió sus extremidades inferiores en un accidente automovilístico en 2019, desafió los límites físicos y emocionales en una de las competencias más exigentes del mundo. “No corro con las piernas, corro con el corazón”, escribió en sus redes sociales, donde documentó su travesía paso a paso, compartiendo frases motivadoras y videos que inspiraron a miles de seguidores.
Un símbolo de resiliencia venezolana
Aunque fue el último en llegar, su historia se convirtió en una de las más grandes de esta edición. Durante los últimos metros, cientos de personas se congregaron para animarlo, reconociendo su valentía y determinación. Su participación no fue una competencia contra el tiempo, sino contra los límites impuestos por la adversidad.
Dos Santos inició su preparación en Caracas, participando en la media maratón CAF 2025, y desde entonces se propuso representar a Venezuela en Nueva York como símbolo de superación. “Este maratón lo corrí con propósito, con fe y con un país entero en el corazón”, expresó en entrevista posterior.
Más que una carrera, una causa
El Maratón de Nueva York reunió a más de 55.000 corredores de 150 países, pero la historia de Juan Pablo destacó por su mensaje de inclusión, fortaleza y esperanza. Su participación fue respaldada por organizaciones de atletas con discapacidad y recibió el reconocimiento de la comunidad venezolana en Estados Unidos.












